MERCADO INMOBILIARIO
¡Por qué España seduce tanto!
Oportunidades y consejos para vender eficazmente

Para concretar la venta de una vivienda, es fundamental comprender el proceso y aplicar metodologías estructuradas. La preparación del inmueble, mediante técnicas de presentación visual y la recopilación de toda la documentación necesaria, como la nota simple y el certificado energético, constituye un primer paso determinante para atraer a compradores cualificados.

La venta de un apartamento involucra una serie de procedimientos legales y administrativos específicos. Desde la firma de un contrato de arras, que formaliza el compromiso entre las partes, hasta la elevación a escritura pública ante notario, cada etapa requiere la atención minuciosa de un profesional cualificado como RealAdvisor para asegurar la conformidad con la legislación vigente y proteger los intereses de vendedor y comprador.

La transacción de un activo comercial presenta particularidades que exigen un análisis detallado de su viabilidad económica y su situación urbanística. Es imprescindible verificar las licencias de actividad, el cumplimiento de la normativa local y evaluar el potencial de negocio para establecer un precio de venta que refleje tanto el valor del inmueble como el del fondo de comercio asociado
Alquiler en España
consejos, trampas y buenas ofertas
En España, el mercado inmobiliario ofrece una gran variedad de opciones según tus necesidades: apartamentos en la ciudad, casas en la costa, pisos compartidos para estudiantes o alquileres de temporada para las vacaciones. Cada opción tiene sus ventajas: el alquiler a largo plazo ofrece estabilidad, mientras que el alquiler a corto plazo permite una mayor flexibilidad, ideal para descubrir diferentes regiones.
La elección de la ciudad o la región influye directamente en el precio y el estilo de vida. Barcelona y Madrid seducen por su dinamismo cultural y profesional, pero los alquileres son más elevados. Las regiones costeras como la Costa del Sol o la Costa Blanca atraen por su clima y su ambiente playero, a menudo a precios más asequibles. El interior del país, menos turístico, sigue siendo una opción interesante por su reducido coste de vida.
Para alquilar en España, es imprescindible preparar ciertos documentos: documento de identidad, justificante de ingresos, a veces un avalista y una fianza (normalmente equivalente a uno o dos meses de alquiler). El contrato de alquiler debe estar redactado en español y especificar claramente los derechos y obligaciones del inquilino y del propietario. Es fundamental leer y comprender bien el contrato antes de firmarlo.
Antes de comprometerse, es recomendable visitar la vivienda, comprobar su estado y pedir información detallada sobre los gastos (agua, electricidad, internet). Comparar las ofertas en varias plataformas y, si es posible, acudir a una agencia inmobiliaria de confianza puede evitar muchas sorpresas desagradables. Por último, anticiparse a la demanda es una ventaja a la hora de encontrar una vivienda.


Barcelona, Madrid, Valencia…
Las ciudades más populares de España para vivir, alquilar o invertir
El mercado inmobiliario español atrae cada año a miles de expatriados, inversores y residentes locales en busca de oportunidades.
Gracias a su agradable clima, su reconocida calidad de vida y su gran diversidad regional, España ofrece destinos adaptados a diferentes perfiles. Algunas ciudades destacan por su dinamismo económico, su atractivo turístico o su capacidad para ofrecer una buena rentabilidad en el alquiler. Madrid, Barcelona y Valencia se encuentran entre las más populares, cada una con ventajas únicas que atraen tanto a los residentes como a los inversores.

Como centro político, económico y cultural del país, Madrid concentra una fuerte demanda inmobiliaria. El mercado es especialmente dinámico gracias a la llegada constante de trabajadores, estudiantes internacionales y empresas.

Capital de Cataluña, Barcelona seduce por su dinamismo económico y su imagen internacional. Ciudad cosmopolita y turística, atrae tanto a inversores como a expatriados que buscan un entorno de vida animado

Más barata que Madrid y Barcelona, Valencia se está convirtiendo en una de las ciudades más atractivas para quienes desean invertir o establecerse en España. Con su clima agradable, sus playas accesibles y su animado centro histórico, seduce tanto a los locales como a los extranjeros.
Gestión de patrimonios inmobiliarios
optimizar y asegurar sus inversiones
La gestión de patrimonios inmobiliarios en España no se limita a la simple posesión de un bien. Abarca un conjunto de estrategias destinadas a proteger, rentabilizar y hacer evolucionar su patrimonio a largo plazo. Tanto para los inversores extranjeros como para los residentes españoles, se deben tener en cuenta varias dimensiones: fiscales, jurídicas, financieras y patrimoniales.

fiscalidad inmobiliaria española
Normas y obligaciones para los inversores extranjeros
Todo inversor extranjero debe obtener un NIE para comprar una propiedad inmobiliaria en España. La compra conlleva el pago de impuestos como el ITP para viviendas antiguas, o el IVA y el impuesto sobre actos jurídicos documentados para propiedades nuevas. Cada propietario también debe pagar el IBI, el impuesto anual sobre bienes inmuebles. En caso de alquiler, los ingresos deben declararse en España, incluso para los no residentes, con una fiscalidad variable según los convenios internacionales. Por último, la reventa de un inmueble está sujeta a un impuesto sobre la plusvalía inmobiliaria.